Circuito de entrenamiento de 6 estaciones
4 minutos de lecturaCircuito de entrenamiento de 6 estaciones
Entrenamiento en circuito
Maree Buchanan, profesora de educación física de Bron Bay (Australia), ha creado y donado amablemente un conjunto de 25 tarjetas de entrenamiento en circuito. Todo lo que tienes que hacer es descargar el archivo, imprimir las 25 tarjetas y plastificarlas.
Supongamos que el entrenamiento se basa en el número de repeticiones. En ese caso, habrá que realizar pruebas periódicas (por ejemplo, cada cuatro semanas) para determinar el número máximo de repeticiones completadas en 60 segundos para cada ejercicio.
Realice la sesión de entrenamiento en circuito dos veces a la semana con un intervalo de al menos 48 horas entre cada sesión. Si está realizando otro entrenamiento el mismo día, la sesión de circuito debe seguir a la otra sesión con un período de recuperación adecuado.
Entrenamiento en circuito
¿Busca una forma de infundir a su rutina de fitness algo de energía y emoción? Tanto si es un atleta experimentado como si acaba de iniciarse en la actividad física, el entrenamiento en circuito es una forma estupenda de desafiar a su cuerpo de diversas maneras, al tiempo que aumenta el factor de diversión.
El aburrimiento y la falta de tiempo son las razones más citadas para abandonar una rutina de ejercicios. ¿Le resulta familiar? El entrenamiento en circuito ofrece una solución práctica para ambas cosas. Es una forma creativa y flexible de mantener el interés por el ejercicio y de ahorrar tiempo, al tiempo que se potencia la condición física cardiovascular y muscular. Además, quemará una buena cantidad de calorías: en una sesión de entrenamiento en circuito de una hora, una persona de 150 libras quema unas 308 calorías a una intensidad moderada y 573 calorías a una intensidad vigorosa. Dado que los ejercicios pueden realizarse en cualquier secuencia, puedes crear un número infinito de combinaciones y diseñar cada entrenamiento para que se ajuste a tu estado de ánimo o a tu objetivo específico de entrenamiento. Participar en una clase de entrenamiento de circuito en grupo es una buena manera de descubrir nuevos ejercicios que quizá no hayas probado por tu cuenta.
Zumba
¿Buscas una forma de infundir a tu rutina de fitness algo de energía y emoción? Tanto si eres un atleta experimentado como si acabas de iniciarte en la actividad física, el entrenamiento en circuito es una forma estupenda de desafiar a tu cuerpo de diversas maneras, a la vez que aumenta el factor de diversión.
El aburrimiento y la falta de tiempo son las razones más citadas para abandonar una rutina de ejercicios. ¿Le resulta familiar? El entrenamiento en circuito ofrece una solución práctica para ambas cosas. Es una forma creativa y flexible de mantener el interés por el ejercicio y de ahorrar tiempo, al tiempo que se potencia la condición física cardiovascular y muscular. Además, quemará una buena cantidad de calorías: en una sesión de entrenamiento en circuito de una hora, una persona de 150 libras quema unas 308 calorías a una intensidad moderada y 573 calorías a una intensidad vigorosa. Dado que los ejercicios pueden realizarse en cualquier secuencia, puedes crear un número infinito de combinaciones y diseñar cada entrenamiento para que se ajuste a tu estado de ánimo o a tu objetivo específico de entrenamiento. Participar en una clase de entrenamiento de circuito en grupo es una buena manera de descubrir nuevos ejercicios que quizá no hayas probado por tu cuenta.
Flexiones
El entrenamiento en circuito es una forma de acondicionamiento corporal que implica el entrenamiento de resistencia, el entrenamiento de resistencia, los ejercicios aeróbicos de alta intensidad y los ejercicios realizados en un circuito, similar al entrenamiento de intervalos de alta intensidad. Su objetivo es desarrollar la fuerza y la resistencia muscular. Un «circuito» de ejercicios consiste en completar todos los ejercicios establecidos en el programa. Cuando se completa un circuito, se vuelve a empezar el primer ejercicio para el siguiente circuito. Tradicionalmente, el tiempo entre ejercicios en el entrenamiento en circuito es corto y a menudo con un movimiento rápido hacia el siguiente ejercicio[1].
Los estudios realizados en la Universidad de Baylor y en el Instituto Cooper demuestran que el entrenamiento en circuito es la forma más eficaz de mejorar la condición física cardiovascular y la resistencia muscular. Los estudios demuestran que el entrenamiento en circuito ayuda a las mujeres a alcanzar sus objetivos y a mantenerlos durante más tiempo que otras formas de ejercicio o dieta[4].
Tal vez el hallazgo más profundo de este estudio, desde el punto de vista de la salud, es que esta investigación muestra claramente que la realización de este circuito de ejercicios, este nivel de intensidad provocó valores de consumo de oxígeno (39% a 51 5% del VO2máx) que cumplen con las directrices establecidas por el American College of Sports Medicine (ACSM) para la intensidad recomendada (40% a 85% del VO2máxR) del ejercicio para desarrollar y mantener la aptitud cardiorrespiratoria[5]. Por lo tanto, este circuito no sólo proporciona un estímulo adecuado para la aptitud muscular, sino que también ayuda a cumplir las directrices cardiovasculares del ACSM y las recién publicadas Dietary Guidelines for Americans 2005 para la actividad física.