enero 14, 2025

4 tendencias en revestimientos de pared que cambiarán tu casa

3 minutos de lectura

Las reformas en los hogares están en alza en estos meses como consecuencia de la denegación de muchas hipotecas. Quienes no pueden afrontar la compra de una casa nueva invierten en reformar la casa de siempre; de algún modo otorga un matiz diferente a lo anterior y es posible distribuir al gusto. Muchas de estas reformas implican un cambio en los tonos de los colores interiores o, sencillamente, un abandono de la pintura convencional en favor de los revestimientos de pared, cada día más demandados por los usuarios y más usados para dotar a la vivienda de un estilo distinto al habitual.

Si ese es tu caso y estás pensando en redecorar el interior de tu casa con uno de estos revestimientos, entonces este artículo es para ti. Atención a las recomendaciones que vamos a hacer, porque seguro que no te dejarán indiferente.

Geometría

Como es sabido por el dicho popular, todo vuelve. La moda lo ha demostrado y el interiorismo no ha sido una excepción, por eso ha retomado los motivos geométricos que tanta demanda tuvieron entre los años 50 y 70 en todo el mundo. Cuadrados, círculos, rombos, hexágonos, caleidoscopios… Los revestimientos más de moda están colmados de estas figuras, si bien es cierto que han empezado a evolucionar a estados más rompedores en los que la geometría avanza hacia otras perspectivas. Un ejemplo evidente es la profusión de diseños en los que las figuras crean efectos ópticos como profundidad o desenfoque.

Suavidad

Otro de los motivos más recurrentes en el revestimiento interior de paredes es la suavidad, la sensibilidad, los tonos agradables y relajados. Especialmente en espacios diáfanos refuerzan la sensación de estar en un lugar en el que todo es amplio, cómodo, sereno y acogedor para el individuo. En esta gama es frecuente encontrar los motivos selváticos y naturales en general. Largos tiras de papel o tela que se acoplan en la pared y ofrecen una simulación de la jungla y los espacios verdes a través de sus sombras y siluetas de arbustos, palmeras y hojas de árboles frondosos. Suelen ser un complemento perfecto a los espacios con presencia de vegetación real y son aptos para estancias como la cocina o el baño.

Materiales

Otra tendencia del momento es usar revestimientos que imiten la forma, la textura y el ambiente que obtendremos si usamos cerámica, cemento, madera, metal o cualquiera de estos materiales usados también para el diseño interior de paredes. Su uso es especialmente recomendable en aquellas estancias en las que queremos transmitir sobriedad y serenidad. Su combinación con suelos de mármoles, parqués o piedras suele resultar bastante satisfactoria, aunque es muy importante prestar a los tonos de cada elemento para componer un estilo común y acorde.

Sofisticación

La última moda en revestimientos de la que queremos hablar se trata de los acabados que simulan el cristal, la plata, el oro… Los tonos de estos materiales combinados con patrones aleatorios y naturales como la piedra, las vetas del mármol, la lógica de la madera o la ondulación del metal cincelado aportan un toque clásico y a la vez exquisito que encabeza actualmente los estilos que buscan la elegancia. Los tonos blancos, crema y gris triunfan en cuanto a material pétreo. El dorado, el bronce y la plata en el ámbito del metal.