Muerte de maria luisa leon de infante
5 minutos de lecturaMuerte de maria luisa leon de infante
No volvere
Pedro Infante Cruz (español: [ˈpeðɾo iɱˈfante]; 18 de noviembre de 1917[1] – 15 de abril de 1957) fue un popular actor y cantante de rancheras mexicano,[2] cuya carrera se extendió por más de dos décadas, y cuya fama y popularidad se extendió también a otros países latinoamericanos como Venezuela, Colombia, Guatemala y Perú, habiendo aparecido en múltiples películas durante la época de oro del cine mexicano.[2]
Su carrera cinematográfica comenzó en 1939 con la participación en más de 60 películas -30 de ellas con su hermano Ángel Infante-[5] y a partir de 1943 grabó más de 350 canciones[2] Por su actuación en la película Tizoc, fue galardonado con el Oso de Plata al Mejor Actor a título póstumo en el VII Festival Internacional de Cine de Berlín[2][6].
Además, ganó un traje de charro en un concurso de aficionados en el Teatro Colonial, cantando Vereda Tropical.[8]En 1937 formó parte de la Orquesta Estrella de Culiacán, tanto como cantante como violinista y baterista, durante año y medio.[12]
Su esposa, María Luisa León, que falleció de un paro cardíaco el 27 de octubre de 1978, tenía una cierta posición económica. Según sus memorias Pedro Infante en la intimidad conmigo (1961),[13] ella lo convenció de la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México para encontrar mejores oportunidades profesionales en la radio[2] En 1938, a la edad de 21 años, hizo una audición para un puesto en la emisora XEB con Julián Morán acompañándolo al piano. Ernesto Belloc, entonces director artístico de la emisora, le aconsejó que mejor siguiera su carrera de carpintero, ya que Infante se había puesto nervioso durante la audición. A la semana siguiente le permitieron volver a audicionar, siendo esta vez contratado para cantar tres veces por semana en la emisora[14].
Lupita infante edad
Pedro Infante es una de las figuras más emblemáticas del cine de oro mexicano, además de ser un gran actor, su talento vocal fue lo que más lo distinguió de los demás, y sobre todo, fue una leyenda de la canción ranchera, tanto que lo apodaron el «ídolo inmortal» porque hasta la fecha no ha habido nadie que se le parezca en lo más mínimo. Así fue la vida de este ídolo mexicano.
Otro de los deportes con los que Pedro Infante estuvo vinculado en varias ocasiones fue el Béisbol. Aunque no hay registros de que haya formado parte de una novena amateur, se sabe que Infante jugó con una selección de su natal Mazatlán, Sinaloa, donde fungió como tercera base en un juego para recaudar fondos para los damnificados de Cuba que sufrieron daños tras el paso de un huracán.
Pedro Infante es el único personaje que le gana al fútbol en MéxicoEl fútbol es el deporte más popular en México, y los partidos de la selección nacional o las finales del campeonato en la liga profesional suelen estar entre los programas más vistos de la televisión abierta en el país. Las empresas de televisión, especialmente Televisa, suelen emitir las películas del cantante cuando no tienen derecho a transmitir partidos importantes u otros eventos deportivos. Esta es una estrategia muy utilizada por la televisión mexicana.
Pedro infante nietos
Pedro Infante Cruz nació el 18 de noviembre de 1917 en la ciudad portuaria de Guamuchil, que forma parte de la gran ciudad de Mazatlán, situada en el estado mexicano de Sinaloa. Fue el segundo de los nueve hijos de Delfino Infante Garcma y Refugio Cruz. La pareja también tuvo seis hijas. Dos de los hermanos de Infante, Ángel y José, también alcanzaron la fama como actores y cantantes. El padre de Infante, Delfino, era músico profesional pero tenía problemas para llegar a fin de mes. Cuando Infante estaba en cuarto grado, tuvo que abandonar la escuela para ayudar a su familia. Vendía artículos de ferretería, hacía recados y servía mesas, pero su trabajo más constante era el de carpintero. Hasta que se enamoró de la música. Su padre le enseñó los fundamentos de la música y, con sus conocimientos de carpintería, pronto construyó su primera guitarra. Aprendió a cantar imitando canciones que escuchaba en la radio.
La primera experiencia musical de Infante fue con un grupo que formó llamado La Rabia. Tocaban en clubes nocturnos locales, interpretando rancheras y boleros, formas populares de música mexicana. En 1932 se unió a la más famosa Orquesta Estrella de Culiacán en la capital de Sinaloa. Tras una actuación en 1937 en un festival local, la primera esposa de Infante, María Luisa León, insistió en que se trasladara a Ciudad de México para proseguir su carrera musical. Al cabo de dos años tenía un contrato para actuar en un programa de radio local. Cuatro años después, en diciembre de 1943, Infante grabó su primer álbum, El soldado raso. Después grabaría más de 50 álbumes y cientos de canciones. Hizo famosa la forma musical del bolero, ganándose el apodo de Rey del Bolero.
Antonio pedro infante
GettyUna fan sostiene una foto del fallecido actor y cantante mexicano Pedro Infante, frente a su tumba durante la conmemoración del 50 aniversario de su muerte en el cementerio El Jardín, en Ciudad de México, el 15 de abril de 2007.
La contribución de Infante al cine no puede ser exagerada. A lo largo de 14 años, actuó en casi 60 películas y grabó 366 canciones. Tras su muerte, recibió el Oso de Plata al Mejor Actor en el 7º Festival Internacional de Cine de Berlín por su última película: Tizoc.Su primer papel protagonista en la película La Feria de Las Flores en 1943. Otras películas y papeles notables son:Vea a Pedro en acción en este vídeo:
La legendaria cantante Irma Infante, hija de Pedro Infante e Irma DorantesIrma Infante voló desde la Ciudad de México, México para asistir a la fiesta de oportunidad de negocios cinematográficos «El Nacional» celebrada en el restaurante Polo’s Signature en Houston, Texas el 25 de febrero de 2008. Ella cantó con todo su corazón para los más de 100 asistentes. Ver: ElNacionalMovie.com Marketing Dynamics Presidente y CEO: Andy Valadez2012-06-15T21:47:59.000Z