Carrera la bañeza
4 minutos de lectura
Carrera la bañeza
Iii carrera urbana de la bañeza 2019
“Para los vecinos esta carrera es como una religión”, dice Falagán. “Es sagrada. Nadie gana dinero con ella y todos los que colaboran en su organización son voluntarios. Son gente muy humilde y abren sus casas a los visitantes y a los corredores.”
Desde luego, abren sus bares, o más bien sus garajes y habitaciones delanteras, que se transforman en pubs a lo largo del recorrido de la carrera durante el fin de semana. Un suministro constante de Estrella y San Miguel sacia la sed y alimenta el entusiasmo de locales y visitantes.
Hoy en día es un evento independiente, que atrae a un montón de Joses, Juans y Jorges, corredores españoles que siguen las huellas de las ruedas de nombres famosos como Ángel Nieto, Benjamin Grau, Jorge Martínez Aspar, Victor Palomo y Phil Read.
El grupo de más de 100 corredores de este año era casi exclusivamente nacional, aunque no siempre es así. De vez en cuando aparecen aventureros extranjeros de la carretera. El irlandés Sam Dunlop, sobrino de Joey y Robert Dunlop y aficionado a las 125cc, peregrinó hace un par de años tras ver imágenes del evento en Internet.
El gran premio de motociclismo de la bañeza
En la actualidad el motociclismo español es uno de los más fuertes del mundo, pero no siempre fue así. Hubo un largo camino que recorrer para que el motociclismo en España alcanzara el estatus que hoy tienen los corredores de carretera españoles.
Después de la Guerra Civil, algunos ingenieros e industriales empezaron a crear motocicletas en diferentes áreas como Barcelona, Madrid, Bilbao… En España nacieron marcas como Bultaco, Montesa, Lube, Ossa, Derbi, etc. y gente de todo el país quería tener las nuevas máquinas, algunos de ellos sólo para usarlas como vehículo de transporte, otros para probarse en las carreras de motos.
Mx1 in-between motos – la baneza, spain
THE CATEGORIESMost of the time the bikes that race, especially the 2T and 4T classics, are true works of art due to their level of restoration and preparation. Since 1952, different categories have participated in the Grand Prix, some of them such as 80 cc, 125 Criterium and PreGP 125, which are no longer allowed nowadays.
Motorcycles manufactured between 1945 and 1972, of non-Japanese origin, may participate in this category. Single-cylinder four-stroke air-cooled engine with a displacement between 300 and 500cc.
The track is terribly complex and tricky and only experience can define the best line and the best engine settings, which mostly lack electronics, and only the good work and communication skills of the pilot with his pit crew makes the settings work to the maximum.
If you are passionate about the subject, be sure to visit the website http://www.labanezagp.com/ where Oscar Falagan makes a more detailed tour of the history of this legendary competition and you can find a fantastic documentary DVD.
Clásicas de 4 tiempos en la bañeza road races 2010
Esta ciudad es, desde hace medio siglo, el último vestigio en España que cuenta con un Gran Premio de motociclismo que se celebra íntegramente en un circuito urbano. Una emocionante carrera que triplica la población local durante dos días y en la que participan motos clásicas de 2T y 4T, clásicas Super-Series y GP125 / Moto3, todo ello desprendiendo un auténtico y nostálgico espíritu motero, sólo comparable con el Tourist Trophy de la Isla de Man.
48 horas ininterrumpidas en las que la ciudad se convierte en un circuito de velocidad motociclista, un año más, más de 60.000 aficionados al motociclismo centrarán su atención los días 10 y 11 de agosto.INICIOSEn 1949 comenzó el Campeonato Mundial de Velocidad. Por aquel entonces no había ningún circuito permanente en España y apenas ninguno en el mundo. Se empezaron a organizar carreras en pueblos y ciudades de toda la geografía hispana.