Diarrea con mocos en adultos
4 minutos de lectura
Diarrea con mocos en adultos
Moco cuando me limpio el culo
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
La presencia de mucosidad en las heces es normal, pero no suele ser visible. Cuando hay suficiente moco en las heces como para que se vea a simple vista, puede ser una señal de que algo en el sistema digestivo está cambiando.
La presencia de mucosidad en las heces puede considerarse un síntoma común de algunas afecciones digestivas, como el síndrome del intestino irritable (SII) y la colitis ulcerosa (una forma de enfermedad intestinal inflamatoria, o EII). Otras afecciones que pueden provocar una mayor cantidad de mucosidad visible en las heces son las infecciones bacterianas, las fisuras anales, una obstrucción intestinal o la enfermedad de Crohn (la segunda forma principal de EII).
Causas de la mucosidad en las heces
Trastornos digestivos > SíntomasMucosidad en las heces: Posibles causasLaura FouquetteTabla de contenidoPor lo general, una pequeña cantidad de moco en las heces no es motivo de preocupación. A veces, la presencia de mucosidad en las heces es consecuencia de enfermedades y afecciones graves. ¿A qué hay que prestar atención? ¿Cómo se trata?
La mucosidad es una secreción viscosa que se produce en el tracto respiratorio y gastrointestinal. Cumple varias funciones en el organismo: La mucosidad crea una capa protectora alrededor de los tejidos sensibles, evita la deshidratación y ayuda a atrapar los virus y las bacterias perjudiciales. La mucosidad sana, que no se ve afectada por la enfermedad, es normalmente transparente, pegajosa y de espesor variable.
Las glándulas mucosas del tracto gastrointestinal crean moco para mezclar y digerir los alimentos procedentes del estómago. El moco también lubrica la pared intestinal y ayuda a mover los alimentos digeridos a través del intestino hasta el ano. Normalmente, la cantidad de moco es tan pequeña que no se nota en las heces.
La explicación más sencilla para una mayor cantidad de moco en las heces es un cambio de dieta. Después de cualquier cambio de dieta, la mucosidad adicional es temporal y debería desaparecer rápidamente. Después de cambiar a una dieta rica en carbohidratos (pan, pasta, arroz), la consistencia de las heces también cambia inmediatamente. Si una gran cantidad de moco persiste durante varios días, suele haber otra causa subyacente.
Moco naranja en las heces
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
La presencia de mucosidad en las heces es normal, pero no suele ser visible. Cuando hay suficiente moco en las heces como para que se vea a simple vista, puede ser una señal de que algo en el sistema digestivo está cambiando.
La presencia de mucosidad en las heces puede considerarse un síntoma común de algunas afecciones digestivas, como el síndrome del intestino irritable (SII) y la colitis ulcerosa (una forma de enfermedad intestinal inflamatoria, o EII). Otras afecciones que pueden provocar una mayor cantidad de mucosidad visible en las heces son las infecciones bacterianas, las fisuras anales, una obstrucción intestinal o la enfermedad de Crohn (la segunda forma principal de EII).
Ganas de hacer caca pero sólo sale moco
Departamento de Salud – Salud Pública – Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico o de otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.