Que puedo aportar a una empresa si no tengo experiencia
5 minutos de lectura
Que puedo aportar a una empresa si no tengo experiencia
Contenidos
- Que puedo aportar a una empresa si no tengo experiencia
- Cómo responder a lo que puedes aportar a la empresa recién graduado
- ¿qué puede aportar usted a la empresa que nadie más pueda?
- Qué valor añadirás a nuestra empresa respuesta a la entrevista para novatos
- ¿qué puede aportar usted a este ejemplo de empresa?
Cómo responder a lo que puedes aportar a la empresa recién graduado
Divertido, simpático, extrovertido: es fácil pensar en los rasgos personales que te hacen destacar. ¿Pero qué hay de las cualidades profesionales? Los activos y rasgos que te ayudan a la hora de empezar un nuevo trabajo o cuando intentas ganarte la simpatía de tu jefe.
Múltiples activos profesionales harán que te veas favorecido entre los jefes y que ofrezcas valor a su empresa. Desde ser fiable hasta tener ambición, aquí hay 15 activos que no sólo te servirán a lo largo de tu carrera, sino que también beneficiarán a la empresa en la que trabajas.
Ser un buen jugador de equipo puede beneficiar al lugar de trabajo, ya que fomenta la creatividad, la comunicación y las relaciones amistosas. Puede sonar a tópico, pero el trabajo en equipo realmente hace que el sueño funcione. Produce mayores resultados, ya que los empleados aportan ideas individuales, resuelven los problemas juntos y trabajan de forma eficiente y productiva para hacer las cosas. Si puedes trabajar cómodamente y con confianza dentro de un equipo, así como crear unidad en el lugar de trabajo, lo más probable es que tu jefe te quiera.
Demostrar entusiasmo y estar involucrado en tu función siempre será un activo apreciado en cualquier lugar de trabajo. Tener una auténtica pasión por tu trabajo puede impulsar el crecimiento personal y la promoción profesional. Pero al mismo tiempo que te beneficia a ti, también puede aumentar el éxito de la empresa para la que trabajas. Cuando disfrutas de tu trabajo, rindes más y, por tanto, es más probable que produzcas mayores resultados para la empresa y tu jefe.
¿qué puede aportar usted a la empresa que nadie más pueda?
Esta pregunta de la entrevista es muy similar a la de “¿Por qué cree que tendrá éxito en este trabajo? Ambas requieren que te vendas y que investigues al empleador antes de la entrevista. Pero la pregunta sobre la empresa requiere que mires más allá de tu primer trabajo y pienses en cómo puedes beneficiar a la organización en su conjunto y a largo plazo.
Al fin y al cabo, los reclutadores ven la contratación y la formación de los licenciados como una inversión de futuro. Saben que no todos los graduados contratados se quedarán con ellos a largo plazo, pero buscarán que al menos algunos de ellos lo hagan. Les interesará saber si te ves trabajando en la empresa una vez finalizado tu programa de graduados y si has pensado en cómo podría desarrollarse tu carrera con ellos.
La respuesta sencilla a esta pregunta es: tú aportas a la empresa todas tus habilidades, cualidades, valores, intereses, conocimientos académicos, prácticas y experiencia vital. Pero nunca debes responder sólo “yo”. Las respuestas más impresionantes de los graduados incluyen ejemplos de tus logros y datos sobre la empresa: para responder con éxito a preguntas como ésta, no puedes escatimar en la investigación sobre el empleador.
Qué valor añadirás a nuestra empresa respuesta a la entrevista para novatos
Al responder a la pregunta “¿qué puede aportar a la empresa?”, se trata de describir su valor para la empresa. Una respuesta óptima esbozará tu experiencia, tus cualificaciones y tus logros, y explicará cómo piensas utilizarlos para ayudar a la empresa contratante a avanzar. La contratación es costosa, por lo que una organización necesita saber que usted es un buen partido y una perspectiva ideal a largo plazo.
La única manera de responder eficazmente a esta pregunta tan habitual en las entrevistas es investigar a fondo la empresa, el puesto y el sector. A través de este proceso, puedes hablar de tus logros y mostrar tus conocimientos sobre lo que hace la empresa. También podrá relacionar su experiencia y sus habilidades con lo que requiere el puesto.
Hay que encontrar el equilibrio entre venderse y no parecer arrogante. En general, tienes que destacar los logros que sean relevantes para el puesto, dar ejemplos y datos concretos que demuestren tu punto de vista y opinar sobre cómo tus habilidades podrían ser útiles para la organización y sus objetivos.
¿qué puede aportar usted a este ejemplo de empresa?
A menudo, en las entrevistas de trabajo, le preguntarán cómo contribuirá o añadirá valor a la empresa. Esta pregunta te da la oportunidad de explicar lo que te hace destacar entre todos los demás candidatos, y cómo serás un activo para esa empresa en particular. Si te preguntan sobre lo que puedes aportar a la organización, tendrás la oportunidad perfecta para demostrar al entrevistador por qué eres un buen candidato para el puesto.
En primer lugar, asegúrate de haber investigado la empresa antes de la entrevista, para estar familiarizado con su misión. Intente identificar las necesidades específicas de la empresa y, a continuación, responda dando ejemplos de por qué su formación, habilidades, logros y experiencia le convertirán en un activo para el empleador a la hora de satisfacer estas necesidades.
Dedica unos minutos a comparar tus objetivos con los de la empresa y el puesto, así como a mencionar lo que has conseguido en tus otros trabajos. Sea positivo y reitere su interés en la empresa, así como en el puesto.