noviembre 25, 2023

Dia internacional de la luz

4 minutos de lectura

Dia internacional de la luz en línea

El Día Internacional de la Luz, que se celebra anualmente, tiene como objetivo proporcionar un punto de referencia duradero para seguir apreciando el papel central que la luz desempeña en el mundo. Se invita a todos los sectores de la sociedad a participar en actividades de sensibilización sobre la ciencia y la tecnología, el arte y la cultura, y su importancia para alcanzar los objetivos de la UNESCO, que son la educación, la igualdad y la paz.
Tras el gran éxito del Año Internacional de la Luz en 2015, en el que se destacó la importancia de las ciencias y tecnologías basadas en la luz y se realizaron más de 13.168 actividades en 147 países, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO designó el 16 de mayo de cada año como Día Internacional de la Luz.
El Día Internacional de la Luz se celebrará el 16 de mayo de cada año, en el aniversario de la primera operación exitosa del láser en 1960 por el físico e ingeniero Theodore Maiman. El láser es un ejemplo perfecto de cómo un descubrimiento científico puede aportar beneficios revolucionarios a la sociedad en las comunicaciones, la sanidad y muchos otros campos.

Comentarios

La luz desempeña un papel fundamental en nuestras vidas. En el nivel más fundamental, a través de la fotosíntesis, la luz está en el origen de la vida misma. El estudio de la luz ha dado lugar a prometedoras fuentes de energía alternativas, a avances médicos que salvan vidas en la tecnología de diagnóstico y los tratamientos, a Internet a la velocidad de la luz y a muchos otros descubrimientos que han revolucionado la sociedad y han dado forma a nuestra comprensión del universo. Estas tecnologías se desarrollaron a lo largo de siglos de investigación fundamental sobre las propiedades de la luz, empezando por la obra fundamental de Ibn Al-Haytham, Kitab al-Manazir (Libro de la Óptica), publicada en 1015, e incluyendo los trabajos de Einstein a principios del siglo XX, que cambiaron nuestra forma de pensar sobre el tiempo y la luz.
El Día Internacional de la Luz se celebra el 16 de mayo de cada año, aniversario de la primera operación exitosa del láser en 1960 por el físico e ingeniero Theodore Maiman. Este día es un llamamiento para reforzar la cooperación científica y aprovechar su potencial para fomentar la paz y el desarrollo sostenible.

Cartel del día internacional de la luz

El Día Internacional de la Luz es una iniciativa mundial que proporciona un punto focal anual para la apreciación continua de la luz y el papel que desempeña en la ciencia, la cultura y el arte, la educación y el desarrollo sostenible, y en campos tan diversos como la medicina, las comunicaciones y la energía. El amplio tema de la luz permitirá a muchos sectores diferentes de la sociedad en todo el mundo participar en actividades que demuestran cómo la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura pueden ayudar a alcanzar los objetivos de la UNESCO: la educación, la igualdad y la paz.
Entradas relacionadasDía Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares26/07/2021Ciencia para los ODS – Parte 39 – Socios para la transformación 6/6 – Impulsar la investigación en la sociedad04/01/2021Ciencia para los ODS – Parte 38 – Socios para la transformación 5/6 – Cómo impulsar la capacidad científica en el Sur Global28/12/2020Ciencia para los ODS – Parte 37 – Socios para la transformación 4/6 – No hay suficiente capacidad científica en el Sur Global21/12/2020Ciencia para los ODS – Parte 36 – Socios para la transformación 3/6 – Forjar nuevas asociaciones14/12/2020Ciencia para los ODS – Parte 35 – Socios para la transformación 2/6 – Introducción07/12/2020

Tema del día internacional de la luz

La luz desempeña un papel fundamental en nuestras vidas. En el nivel más fundamental, a través de la fotosíntesis, la luz está en el origen de la vida misma. El estudio de la luz ha dado lugar a prometedoras fuentes de energía alternativas, a avances médicos que salvan vidas en la tecnología de diagnóstico y los tratamientos, a Internet a la velocidad de la luz y a muchos otros descubrimientos que han revolucionado la sociedad y han dado forma a nuestra comprensión del universo. Estas tecnologías se desarrollaron a lo largo de siglos de investigación fundamental sobre las propiedades de la luz, empezando por la obra fundamental de Ibn Al-Haytham, Kitab al-Manazir (Libro de la Óptica), publicada en 1015, e incluyendo los trabajos de Einstein a principios del siglo XX, que cambiaron nuestra forma de pensar sobre el tiempo y la luz.
El Día Internacional de la Luz se celebra el 16 de mayo de cada año, aniversario de la primera operación exitosa del láser en 1960 por el físico e ingeniero Theodore Maiman. Este día es un llamamiento para reforzar la cooperación científica y aprovechar su potencial para fomentar la paz y el desarrollo sostenible.