noviembre 29, 2023

Tensor fascia lata dolor cadera

7 minutos de lectura

Dolor de tfl en bicicleta

El TFL, o Tensor Fascia Latae, es un pequeño músculo que se encuentra en la parte exterior de la cadera. La función principal del TFL es ayudar a estabilizar la cadera y la pelvis. También contribuye en movimientos como levantar la pierna hacia delante, llevar la pierna hacia un lado y girar la pierna (con la rodilla recta) para que el pie apunte hacia dentro. El TFL se une a la parte superior de la pelvis y se inserta más abajo en la pierna, en una banda llamada banda iliotibial (IT Band), que actúa como un tendón largo y grueso.
La causa principal del dolor del TFL es el uso excesivo y la compensación de los músculos circundantes más débiles. El dolor que se produce en los músculos suele ser el resultado de que los músculos se compensan o trabajan mucho más de lo que están hechos para trabajar. Esta compensación se debe a que los músculos circundantes son disfuncionales debido a su inhibición o debilidad.
Si una persona sufre el síndrome del TFL, los estudios indican que es más probable que desarrolle artrosis de cadera en el lado afectado. Esto puede deberse a la nueva biomecánica resultante del dolor en el TFL, que supone una tensión excesiva en las estructuras de la articulación de la cadera. Este estrés y esta tensión acaban provocando una degeneración e inflamación tempranas de las estructuras de la cadera, lo que da lugar a enfermedades como la artrosis.

Estiramiento del tensor de la fascia lata

¿Cuáles son los otros músculos que producen acciones similares al TFL? La flexión de la cadera está controlada por el psoas mayor y menor, el iliaco y el recto femoral.  Al reentrenar los movimientos de flexión de la cadera, puede ser necesario centrar las indicaciones en la activación de estos músculos. Esto puede incluir llevar la cadera hacia atrás en la cavidad y sentir una activación a través de la parte delantera de la cadera. También hay que estar atento a los ligeros trucos y desviaciones a través de la rotación mientras la cadera se flexiona. Como puede ver en esta imagen, el TFL se encuentra lateralmente a la línea de flexión pura de la cadera y, por lo tanto, los pacientes podrían hacer trucos en la rotación interna de la cadera y luego en la flexión, lo que llevaría al TFL a una buena línea de producción de fuerza. Si se mantiene la cadera en rotación neutra, se espera evitar la sobreactivación del TFL. Si ese movimiento no es puro, entonces comience en posición sentada con una contracción isométrica de flexión de cadera llevando la rodilla hacia la mano y asegurándose de que el movimiento se mantiene en el plano sagital.
Pero no podemos limitar a los clientes a estos pocos ejercicios y necesitamos consejos para reducir la sobreactividad del TFL en otros ejercicios y planos de movimiento también.En una posición de soporte de peso (cadena cerrada) los consejos para la corrección incluyen:Todos los ejercicios anteriores son grandes para el fortalecimiento de los glúteos con una actividad mínima del TFL, pero también me gustan estos dos que demuestran el fortalecimiento de la rotación externa de la banda terrestre. Me encanta este ejercicio para entrenar un movimiento de rotación de cadera más puro y aislar los rotadores profundos de la cadera. La sensación es muy diferente a la de una almeja, porque no se utilizan tanto los glúteos. El objetivo es sentir una contracción en el centro del glúteo detrás del trocánter mayor. Los consejos para la corrección pueden ser imaginar que se empuja la rodilla hacia atrás (para centrar la cabeza del fémur) y activar el suelo pélvico (tiene conexiones profundas con los rotadores profundos de la cadera) para mejorar la activación muscular antes de que comience el movimiento. Evitar levantar el pie y activar los isquiotibiales.  Progresar en 2PK.

Masaje del tensor de la fascia lata

¿Cuáles son los otros músculos que producen acciones similares al TFL? La flexión de la cadera está controlada por el psoas mayor y menor, el iliaco y el recto femoral.  Al reentrenar los movimientos de flexión de la cadera, puede ser necesario centrar las indicaciones en la activación de estos músculos. Esto puede incluir llevar la cadera hacia atrás en la cavidad y sentir una activación a través de la parte delantera de la cadera. También hay que estar atento a los ligeros trucos y desviaciones a través de la rotación mientras la cadera se flexiona. Como puede ver en esta imagen, el TFL se encuentra lateralmente a la línea de flexión pura de la cadera y, por lo tanto, los pacientes podrían hacer trucos en la rotación interna de la cadera y luego en la flexión, lo que llevaría al TFL a una buena línea de producción de fuerza. Si se mantiene la cadera en rotación neutra, se espera evitar la sobreactivación del TFL. Si ese movimiento no es puro, entonces comience en posición sentada con una contracción isométrica de flexión de cadera llevando la rodilla hacia la mano y asegurándose de que el movimiento se mantiene en el plano sagital.
Pero no podemos limitar a los clientes a estos pocos ejercicios y necesitamos consejos para reducir la sobreactividad del TFL en otros ejercicios y planos de movimiento también.En una posición de soporte de peso (cadena cerrada) los consejos para la corrección incluyen:Todos los ejercicios anteriores son grandes para el fortalecimiento de los glúteos con una actividad mínima del TFL, pero también me gustan estos dos que demuestran el fortalecimiento de la rotación externa con theraband. Me encanta este ejercicio para entrenar un movimiento de rotación de cadera más puro y aislar los rotadores profundos de la cadera. La sensación es muy diferente a la de una almeja, porque no se utilizan tanto los glúteos. El objetivo es sentir una contracción en el centro del glúteo detrás del trocánter mayor. Los consejos para la corrección pueden ser imaginar que se empuja la rodilla hacia atrás (para centrar la cabeza del fémur) y activar el suelo pélvico (tiene conexiones profundas con los rotadores profundos de la cadera) para mejorar la activación muscular antes de que comience el movimiento. Evitar levantar el pie y activar los isquiotibiales.  Progresar en 2PK.

Músculo tfl

En esta página vamos a explicar exactamente qué es el dolor del TFL, cuáles son las causas y los síntomas de la lesión del TFL y, quizás lo más importante de todo, cómo recuperarse de él con algunos estiramientos y ejercicios prácticos que han demostrado que permiten a los corredores volver a ponerse en pie.
El TFL o Tensor Fasciae Latae, para darle su nombre correcto, es en realidad un músculo muy pequeño que se origina en el ilion, que está en la parte exterior de la cadera. Es un músculo en forma de cinta de unos 18 cm de longitud. Para entender por qué la tensión del TFL y el dolor del TFL son un problema, primero debemos entender lo que hace.
Esencialmente, el músculo TFL ayuda a la abducción de la cadera (que es cuando levantas la pierna hacia un lado), así como a la flexión de la cadera (cuando llevas la rodilla hacia la cabeza) y a la rotación interna de la cadera (cuando giras la pierna hacia un lado para mirar la otra pierna). Se conecta con la banda IT, que a su vez funciona como un tendón largo para este músculo, por lo que las dos lesiones suelen asociarse y experimentarse juntas.
Como corredor, probablemente hayas oído hablar de la temida lesión de la banda IT, también conocida como síndrome de la banda IT, que suele manifestarse como un dolor en la parte externa de la rodilla. Muchas veces, sin embargo, la gente diagnostica el dolor de la banda IT en la cadera, lo cual es incorrecto, ya que el dolor de la banda IT se produce siempre en la rodilla, aunque el síndrome o los problemas del TFL pueden conducir a problemas de la banda IT.