Correr despues de desayunar
5 minutos de lectura
Correr despues de desayunar
¿cuánto tiempo hay que esperar para hacer ejercicio después de desayunar?
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Como corredor, su dieta y nutrición son importantes no sólo para mantener una buena salud, sino también para promover el máximo rendimiento. La nutrición y la hidratación adecuadas pueden hacer que un entrenamiento o una carrera se acaben, y también afectan a cómo te sientes, trabajas y piensas.
Una de las preguntas más comunes que tienen los nuevos corredores es qué deben comer antes, durante y después de correr. A los corredores les preocupa que comer antes de correr les provoque calambres o problemas gastrointestinales. Pero también les preocupa que si no se alimentan antes de correr se sientan débiles, aletargados y hambrientos.
Cuando empieces a correr, no debes sentirte ni hambriento ni lleno. No conviene comer inmediatamente antes de correr porque podría provocar calambres o molestos puntos laterales. Pero correr con el estómago vacío puede hacer que te quedes sin energía y que te sientas muy fatigado durante tus carreras.
¿cuánto tiempo hay que esperar para correr después de comer?
Los mismos corredores que se preocupan por la alimentación del día del evento suelen descuidar su dieta de entrenamiento diaria. Por lo tanto, la verdadera pregunta debería ser: “¿Qué debo comer antes, durante y después de correr o entrenar?”. Al fin y al cabo, sólo puedes competir al máximo si puedes entrenar al máximo.
El objetivo de este artículo es recordarte que debes entrenar tu tracto intestinal al mismo tiempo que tu corazón, tus pulmones y tus músculos. Para sacar el máximo provecho de cada entrenamiento, tienes que practicar tu alimentación y tus habilidades para correr. Así, el día de la competición, sabrás exactamente qué, cuándo y cuánto comer para poder competir con una energía óptima y sin miedo a que se te acabe el tiempo ni a las molestias intestinales. Aquí tienes algunos consejos de nutrición deportiva para comer antes, durante y después de correr que te ayudarán a correr más rápido, más fuerte y más tiempo.
Cada corredor tiene una tolerancia diferente a la comida antes del ejercicio. A menudo hablo con corredores que afirman que no comen antes de correr porque temen que la comida les cause problemas intestinales. Entonces, sufren innecesariamente grandes problemas de energía durante sus entrenamientos y eventos. Por eso necesitan practicar no sólo lo que comen sino también cuándo y cuánto comer antes de correr. Desde el primer día, te recomiendo que empieces a entrenar tu tracto intestinal mordisqueando un pretzel, una galleta salada o cualquier otro combustible que mejore la resistencia, el aguante y el disfrute del ejercicio.
Qué ocurre si haces ejercicio después de comer
Tanto si eres un corredor de barrio como un ultramaratonista, alimentarte bien te ayudará a aprovechar al máximo cada kilómetro. Comer bien antes de correr puede evitar la fatiga repentina a mitad del ejercicio (también conocida como hipoglucemia) y puede tener un impacto directo en tu rendimiento. “Lo que comas te ayudará durante la carrera, ya sea aumentando tus reservas de glucógeno para un entrenamiento posterior o aumentando el azúcar en sangre para un entrenamiento a corto plazo”, dice la nutricionista Amy Shapiro, fundadora de Real Nutrition NYC. A medida que se empieza a aumentar el kilometraje, el cuerpo necesita más combustible, y comer bien es aún más importante.
Es mejor evitar los alimentos ricos en grasa, fibra y proteína justo antes de salir a correr. “Demasiada grasa o proteína antes de correr puede provocar calambres o cansancio, ya que el cuerpo gastará energía en la digestión en lugar de correr”, explica Shapiro. Los alimentos ricos en fibra también pueden provocar molestias gastrointestinales y calambres porque son difíciles de digerir por completo, por lo que se mueven rápidamente por el organismo. Algunos corredores apuestan por la cafeína, pero ten cuidado de no excederte con el café o el té por las mismas razones por las que no querrías excederte en la oficina: aumento del ritmo cardíaco, dolores de estómago y frecuentes visitas al baño. Estos alimentos podrían ser difíciles de digerir antes de una carrera:
Correr antes de desayunar para perder peso
Durante las sesiones de entrenamiento más duras y las carreras, el cuerpo utiliza los hidratos de carbono (almacenados en los músculos en forma de glucógeno) como principal fuente de combustible (energía). Sólo se puede almacenar una cantidad relativamente pequeña de hidratos de carbono, por lo que es muy importante mantenerla actualizada.
Durante el ejercicio de baja intensidad, como correr o caminar, el cuerpo quema grasa como principal combustible para obtener energía. Por lo tanto, alimentarse con carbohidratos antes del ejercicio no es tan importante, y no es necesario añadirlos a la comida o al tentempié.
Todo el mundo se siente cómodo comiendo antes de entrenar, así que es importante que pruebes lo que más te conviene. En general, hay que esperar de 2 a 4 horas antes de correr después de una comida copiosa. Esto da tiempo a que los alimentos se digieran completamente. Para un tentempié, 1-2 horas deberían ser suficientes dependiendo de la cantidad que hayas comido.
Como regla general, los alimentos de bajo índice glucémico son mejores si se consumen como parte de las comidas principales mientras se entrena (junto con cantidades moderadas de proteínas y grasas), ya que su energía se libera más lentamente en el torrente sanguíneo y le proporcionará energía sostenida.