Carlos loret de mola y su esposa
5 minutos de lectura
Carlos loret de mola y su esposa
Rafael loret de mola
Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es un popular presentador de noticias en México, conduciendo el programa Despierta en Las Estrellas de Televisa, que llega a una audiencia de 35 millones de personas diariamente en México, EE.UU. y América Latina; y por la tarde en el noticiero de W Radio ‘Así Las Cosas Con Loret’.[2][3] Cada semana publica la columna “Historias de un reportero” para el periódico nacional El Universal.[4]
Ha sido corresponsal de guerra en Afganistán, Haití, Siria y Libia.[5] Ha participado en coberturas internacionales, como el tsunami del Océano Índico de 2004, la Guerra Civil de Libia, la Revolución Egipcia de 2011, el Conflicto Israelí-Palestino, la crisis alimentaria en el Cuerno de África en 2011, el campo de refugiados de Dadaab en Kenia, la Revolución Tunecina y la muerte de Hugo Chávez.[6]
Su trabajo periodístico en México ha sido citado por medios internacionales como: The New York Times, The Washington Post, CNN y Al Jazeera.[8] Pero también ha levantado polémicas sobre todo por su participación en el montaje de la detención de Florence Cassez,[9] por sus supuestas propiedades registradas en paraísos fiscales y por su presunta cercanía con Genaro García Luna, quien es investigado por su colusión con los cárteles mexicanos.[10]
Carlos loret de mola twitter
Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es un popular presentador de noticias en México, conduciendo el programa Despierta en Las Estrellas de Televisa, que llega a una audiencia de 35 millones de personas diariamente en México, Estados Unidos y América Latina; y por la tarde en el noticiero de W Radio “Así Las Cosas Con Loret”[2][3] Cada semana publica la columna “Historias de un reportero” para el periódico nacional El Universal[4].
Ha sido corresponsal de guerra en Afganistán, Haití, Siria y Libia.[5] Ha participado en coberturas internacionales, como el tsunami del Océano Índico de 2004, la Guerra Civil de Libia, la Revolución Egipcia de 2011, el Conflicto Israelí-Palestino, la crisis alimentaria en el Cuerno de África en 2011, el campo de refugiados de Dadaab en Kenia, la Revolución Tunecina y la muerte de Hugo Chávez.[6]
Su trabajo periodístico en México ha sido citado por medios internacionales como: The New York Times, The Washington Post, CNN y Al Jazeera.[8] Pero también ha levantado polémicas sobre todo por su participación en el montaje de la detención de Florence Cassez,[9] por sus supuestas propiedades registradas en paraísos fiscales y por su presunta cercanía con Genaro García Luna, quien es investigado por su colusión con los cárteles mexicanos.[10]
Carlos loret de mola youtube
Carlos Loret de Mola Mediz (30 de julio de 1921, en Mérida, Yucatán – 7 de febrero de 1986, en Guerrero[1]) fue un político y periodista mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, diputado, senador y gobernador de Yucatán. Su padre, Carlos Loret de Mola Medina, era trabajador ferroviario, y su madre, Loreto Mediz Bolio de Loret de Mola, era hermana del poeta Antonio Mediz Bolio.
Carlos Loret de Mola fue elegido gobernador en 1970 tras una elección contra el candidato del PAN, Víctor Correa Rachó, quien cuestionó los resultados de la elección pero finalmente tuvo una buena relación con Loret de Mola. Durante su gobierno se enfrentó varias veces con el presidente Luis Echeverría, el gobernador de Campeche, Carlos Sansores Pérez y el líder político en Yucatán, Víctor Cervera. El asesinato de un abogado laboralista y líder sindical independiente, Efraín Calderón Lara (a) “El Charras”, acusado de policías contaminados por el Gobernador de Campeche, Sansores Pérez sacudió su gobierno mientras terminaba su sexenio aún con el reconocimiento de quienes habían sido sus adversarios. Lea lo que dijo en Diario de Yucatán que lo cuestionó al inicio de su administración. Posteriormente continuó su carrera periodística. Durante este periodo se enfrentó a algunos personajes del poder político por sus denuncias sobre la delincuencia y la corrupción. Oficialmente Carlos Loret de Mola perdió la vida en un accidente automovilístico en Guerrero, pero su hijo, Rafael Loret de Mola, siempre ha sostenido que fue asesinado con abundancia de pruebas que no tuvieron seguimiento judicial por razones políticas[cita requerida].
Carlos loret de mola familia
Tras señalar un ataque del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esta mañana exhibió en su conferencia matutina el “telemontaje” de la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta en 2005 en Televisa, el periodista Carlos Loret de Mola acusó al titular del Ejecutivo de montar un ataque en Palacio Nacional por un caso de hace 16 años.
A través de un video compartido en redes sociales, el columnista de EL UNIVERSAL señaló que López Obrdor exhibió el montaje de Florence Cassez e Israel Vallarta porque “le reclamaron al presidente que la aplicación de una vacuna era un montaje.”
El periodista agregó que en medio de una pandemia, una vacuna no aplicada requiere de una respuesta oficial para tranquilizar a la población, “pero no, el presidente López Obrador hoy hizo una representación exacta de lo que es su gobierno.”
“Ante cualquier dificultad, cualquier error o acción indebida, el interés primordial no es responder a las inquietudes de los gobernados, sino buscar desesperadamente a quién culpar, hacer toda una puesta en escena para no asumir la responsabilidad de la gestión a su cargo, y de paso, aprovechar para atacar a quien resulte incómodo”.